En este post hablaremos del Método Pilates y de la energía vital, de cómo están relacionados.
Y comenzaremos hablando de la energía vital.
Energía Vital
En el mundo del Pilates generalmente no se habla de energía vital, no se hace referencia a la energía que recorre nuestro cuerpo.
Está claro que somos energía. Que somos receptores y transmisores de energía. Solo tenemos que poner nuestros dedos en un enchufe un momento para sentirlo.
La energía vital es la que nos hace estar activos, con ilusión, sentirnos vivos, con ganas de hacer cosas, la que mantiene activas las funciones vitales.
Los principales síntomas que nos pueden indicar cómo está nuestra energía son las ganas que tengamos de movernos, de relacionarnos y de hacer cosas.
¿Recuerdas la ley de conservación de la energía que dice que esta ni se crea ni se destruye sino que se transforma?
Cuando hacemos ejercicio físico la energía, en lugar de gastarse, se mueve.
Los seres vivos podemos generar energía vital a través del movimiento. La energía cinética se transforma en energía vital.
Leí el otro día que hay ya investigaciones de dispositivos que podrían implantarse en el cuerpo humano para recoger la energía generada por el movimiento de nuestras articulaciones, incluso de la circulación sanguínea.
Somos capaces de aumentar nuestra energía vital. Pero esa energía debe circular libremente por nuestro cuerpo. A veces puede estar paralizada lo que puede provocar un mal funcionamiento en el punto donde esa energía se ha estancado. Incluso una sobrecarga de energía también hay que tenerla en cuenta.
Pilates era consciente de todo ello. Había estudiado y conocía las técnicas orientales, sabía del conocimiento de los chakras, de la energía que se movía por el cuerpo y su sistema de ejercicios contiene mucho esto. No podemos olvidar que Pilates se basó en el yoga y en otras técnicas de movimientos, que estudió y analizó para crear su sistema, su método, la Contrología.
Sus ejercicios están estudiados para abrir canales de energía, para descomprimir y liberar.
Incluso la presión de ciertos puntos de la planta de los pies en ciertos ejercicios del Método tiene que ver con reflexología.
En este post queríamos señalar esa parte, que está implícita en la práctica de Pilates, por si hay alguien interesado en ello y quiere incorporarlo a su práctica.
Porque la práctica del Método Pilates no es algo solo físico sino también energético y que tengamos consciencia de ello ampliará sus beneficios. Añadir el efecto de poner la consciencia en lo que estamos haciendo hará que nuestra práctica sea más productiva.
Igual los conocimientos que voy a mostrar aquí o de lo que voy a hablar en este post te hace parecer que estás en un blog de Yoga. Pero es que todo esta parte está implícita en cualquier técnica de movimiento consciente y más si se ha creado con esa intención como lo hizo Pilates.
Chakras
No podemos hablar de Pilates y energía vital sin hablar de los chakras.
Y es que cada zona del cuerpo está relacionada con un chakra, que estimulado con el movimiento y la intención, producirá una verdadera transformación terapéutica en nosotros. Y ese cambio no solo se notará físicamente sino a niveles también mental, emocional y espiritual.
Pero, ¿te suena la palabra chakra?
Chakra significa rueda o espiral.
La filosofía del Yoga hace referencia a la existencia de cientos de núcleos energéticos en nuestro cuerpo, en nuestra anatomía, considerados también por la medicina china y otras tradiciones ancestrales.
Los chakras serían los más importantes. Se presentan como círculos, de distintos colores y distintas representaciones. Los principales son 7 y se disponen a lo largo de la columna vertebral desde su base hasta la coronilla, recorriendo el sistema nervioso.
A nivel físico, los chakras están vinculados con el sistema endocrino, formado por glándulas encargadas de producir y liberar hormonas al torrente sanguíneo, con la finalidad de transmitir mensajes a los órganos para que cumplan con una función determinada. Así que ayudan a controlar el estado de ánimo, el crecimiento y el desarrollo de nuestro cuerpo.
También están relacionados con el sistema nervioso central.
Por eso, cualquier desajuste en nuestro cuerpo, desde un dolor de cabeza a una molestia en la cadera, un picor en la piel o alteraciones en el humor es un aviso de un posible desequilibrio de alguno de estos puntos energéticos. Dándonos a entender que puede haber una desactivación del punto, que le falte energía, o por el contrario que haya un exceso de energía o que esté colapsado.
Piensa en ellos como unos puntos energéticos con una gran influencia en el funcionamiento de nuestro cuerpo ya que se encargan del equilibrio de nuestro cuerpo y de nuestra mente. Su equilibrio es vital para el bienestar integral de nuestro organismo.
Pero hay muchas cosas que pueden desequilibrar nuestros chakras. El desconocimiento de cómo gestionar nuestras emociones, el miedo, la culpa, la vergüenza, el rencor, el sedentarismo, exposición a sustancias químicas, a radiaciones,… pueden alterarlos incluso llegar a bloquearlos.
¿Cómo se relaciona todo esto con el Método Pilates?
La práctica del Pilates puede ser un trabajo dirigido al autoconocimiento a través del movimiento y el cuerpo. Que te permite reconocer, despertar, movilizar y transformar la propia energía si así lo deseas.
Con la práctica de Pilates buscamos potenciar las partes del cuerpo, músculos, órganos, glándulas, para fortalecer, cuidar y mantener activas esas zonas correspondientes a cada chakra, pasando a lo largo de la clase, por todos los rincones de nuestro cuerpo físico. Considerándola como un ciclo de activación energética.
Realizamos ejercicios de flexión y extensión de columna, de flexión lateral y de rotación, que hacen que la energía fluya a lo largo de la columna vertebral donde se sitúan la mayoría de los chakras.
Desde distintas posiciones, boca arriba, boca abajo, y de lateral, con movimientos de brazos y de piernas, que distribuyen la energía por todo el cuerpo.
Además, el Powerhouse coincide con el chakra del Plexo solar, centro de energía, de fuerza, que mantenemos activo a través de la respiración y la activación de la musculatura que lo compone. Según Joe, desde ahí era de donde tenía que salir la fuerza hacia el resto del cuerpo. Todos los movimientos que se realizasen tenían que salir de él.
Así que, puedes utilizar el movimiento como liberación energética y reequilibrar tu cuerpo físico y energético, mejorando tu estado global o moverte simplemente. Tú decides.
Espero que te sirva y te haya gustado este post sobre la relación entre Pilates y la energía vital.
En Pilates Consciente lo consideramos muy importante, este tema de la energía, de movernos desde esa conciencia y desde la posibilidad de conseguir salud a través del movimiento.
Si te interesan estos temas, puedes compartirlo en comentarios.
Gracias por leernos.
Hasta el próximo post.
Si os ha gustado esta entrada es posible que os interese:
Deja una respuesta