• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TU BLOG DE PILATES

El blog de Pilates Consciente

TU BLOG DE PILATES

El Blog de Pilates Consciente

Clases Online

The One Leg Circle (Círculos con una pierna)

30/03/2019 Por Vicente Juan Asencio 4 comentarios

The One Leg Circle (Círculos con una pierna)

The One Leg Circle es el cuarto ejercicio de la serie clásica de suelo del Método Pilates y está dentro del bloque de ejercicios de calentamiento. Con él conseguimos fomentar la habilidad de mover la pierna libremente desde la cadera de forma independiente a la pelvis y la columna. Trabajamos especialmente la musculatura abdominal, lumbar y de la pierna, fortaleciendo los músculos de la cadera, flexibilizando los tendones de la corva. Con The One Leg Circle adquirimos control de los flexores de cadera y logramos un estiramiento dinámico de los isquiosurales. Conseguimos así elongar la musculatura de la parte posterior de la pierna poco a poco.

Hoy os explicaremos el ejercicio en su versión más común, aunque no coincide en todo con lo que Joseph H. Pilates indica en su libro Return to Life.

Podéis comprobar que en Serie Clásica de ejercicios de Pilates, lo incluimos dentro de los ejercicios básicos, aunque existen variaciones del ejercicio más sencillas que nos ayudarán a lograr la fuerza, control y estiramiento muscular que son necesarios para su correcta ejecución. Ya nos detendremos en estas modificaciones en otra entrada donde incluiremos la versión original del propio Pilates.

Descripción del ejercicio

Posición Inicial

Nos situaremos en decúbito supino, acostados boca arriba, con piernas extendidas, sobre una colchoneta o Mat, con los brazos extendidos junto al cuerpo y las palmas de las manos hacia abajo. Nuestra columna estará en posición neutra y la línea media de nuestras piernas conectada. Los pies estarán en dorsiflexión con las plantas perpendiculares al suelo y proyectando los talones hacia la pared opuesta.

Posición inicial The One Leg Circle.

Desarrollo del ejercicio

Exhalamos mientras subimos pierna derecha extendida hacia la vertical, pasando el pie a punta y realizando una pequeña rotación externa de cadera hasta que veamos la cara interna del pie. Hay que intentar que la pierna forme un ángulo de 90º con el resto del cuerpo.

Inhalamos llevando la pierna hacia el hombro izquierdo para empezar a dibujar un círculo, es decir, cruzando hacia el lado opuesto y bajando la pierna para terminar la mitad de ese círculo.

Exhalamos cuando la pierna haya vuelto a la línea media mientras vamos elevándola por el exterior para completar el círculo regresando a la posición inicial.

Ejecución The One Leg Circle , mientras se exhala subiendo la pierna por fuera.

Lo repetiremos 5 veces. Después cambiaremos el sentido del círculo.

Inhalamos mientras abrimos la pierna haciendo un círculo de bajada por el exterior. Exhalamos elevando la pierna para terminar el círculo.

Cuando lo hayamos realizado 5 veces, cambiaremos de pierna.

Finalización

Inhalando bajaremos la pierna hasta regresar a la posición inicial.

Repeticiones

Aconsejamos 5 veces en cada sentido con cada pierna.

Qué debemos tener en cuenta en The One Leg Circle

  • Es importante que durante todo el ejercicio la columna permanezca en posición neutra.
  • El movimiento se produce en la cadera, el giro es dentro de la articulación, por tanto, la pelvis y la columna no deben desplazarse sin balanceo del cuerpo.
  • No hagas fuerza con la cabeza, el cuello ni los hombros para evitar tensión no deseada en el cuello.
  • Mantén tu centro conectado sin arquear la espalda. La caja torácica debe permanecer alineada. Las costillas inferiores no deben elevarse.
  • Estabiliza la cintura escapular y los brazos, especialmente cuando la pierna se aleja del centro.
  • No realizar este ejercicio si nuestro estado físico aún no lo permite. Deberíamos empezar por variaciones o modificaciones de The One Leg Circle y avanzar gradualmente.

Nuestros pequeños consejos y punto de vista.

Para realizar correctamente The One Leg Circle debemos concentrarnos para que el movimiento de la pierna sea independiente de la pelvis y la columna. Necesitamos que nuestros músculos flexores de cadera tengan un adecuado tono y, para un correcto control, los músculos abdominales y lumbares deben estar fuertes. Si no es tu caso, trabaja previamente las variaciones desde las menos exigentes.  

Pequeñas precauciones que deberíamos tomar al inicio son:

  • Al iniciar el ejercicio no eleves la pierna extendida, pasa primero por mesa o lleva la rodilla hacia el pecho y después estira la pierna hacia la vertical.
  • Si tienes acortados los músculos de la parte posterior de la pierna realiza el ejercicio con la pierna ligeramente flexionada.
  • Puedes empezar con la pierna de apoyo flexionada 90º con la planta del pie apoyada en el suelo, especialmente si tienes la columna delicada o sobrepeso.
  • Empieza con círculos pequeños y controlados y, poco a poco, ves ampliando su radio.
  • Si notas algún crujido en la cadera, reduce la amplitud del círculo hasta que desaparezca.
  • Emplea una banda elástica enrollada al pie y cogida con las manos para realizar los círculos, así se liberan los flexores de cadera y ayudas a la fluidez del movimiento.
  • No pierdas la conexión de sacro con la colchoneta por querer llevar la pierna hasta la vertical. Es preferible flexionar la rodilla o que realices el círculo más abajo.
  • Si la rotación externa de la cadera te hace perder control, no la realices y mantén el pie en punta.
  • Puedes cambiar la respiración, exhalando al bajar e inhalando al subir, si tu centro todavía no está fuerte.

Si os ha gustado esta entrada es posible que os interese:

  • Serie Clásica de ejercicios del Método Pilates
  • The Hundred
  • The Roll Up
  • Rolling Like a Ball

Publicado en: Ejercicios Etiquetado como: Consejos, Ejercicios MAT, Método, Pilates, Pilates Mat

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Beatriz dice

    02/11/2020 a las 07:05

    Es isométrico este ejercicio o isotónico. Me lo puede explicar?

    Responder
    • blogpc dice

      02/11/2020 a las 14:46

      Hola Beatriz. Este ejercicio en cuanto a la cadera es isotónico ya que no se trata de mantener esta articulación en una posición fija si no de moverla en círculos, circunducción. Otros músculos sí que están actuando en isometría como es el caso de los cuádriceps que están manteniendo en todo momento la rodilla estirada, en extensión.
      Esperamos haberte aclarado tu duda.
      Gracias por la pregunta. Saludos.

      Responder
  2. Manuel dice

    01/05/2022 a las 21:07

    Dónde puedo ver los ejercicios preparatorios para el open leg circle.?
    Un saludo
    Manu

    Responder
    • Vicente Juan Asencio dice

      04/05/2022 a las 09:01

      ¡Hola Manu!
      Sigue los consejos que te damos al final del post para ir preparando el ejercicio, empieza con ambas rodillas flexionadas y círculos pequeños y poco a poco ves avanzando en el ejercicio. Antes de ejecutarlo con las piernas extendidas hazlo con la ayuda de una banda elástica. Espero te sirva.
      Muchas gracias.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • The Bicycle
  • The Swimming
  • The Scissors
  • The Cork-Screw
  • The Roll-Over

Categorías

  • Biografías (1)
  • Ejercicios (30)
  • Equipo (2)
  • Método Pilates (27)
  • Presentación (3)
  • Principios (5)

Etiquetas

abducción de cadera aducción de cadera Alineación anatomía Aparatos Beneficios Bibliografía Bisagra bottom leg aduction Chakras circles Columna Consejos Contrología Covid-19 Defensas Ejemplos Ejercicios complementarios ejercicios de mat Ejercicios MAT Ejercicios preparatorios Estiramiento Extensión de columna Higiene postural Hinge Integración del movimiento Libros Mindfulness Método Músculos Nivel Intermedio Pilates Pilates Consciente Pilates en casa Pilates Mat Pilates Online Principios Referencias relajación Sistema Inmune Sistema inmunológico Sobre nosotros Tips top leg circles Variaciones

Before Footer

Suscríbete a nuestro blog.

El blog de Pilates Consciente. Te informaremos de las nuevas entradas.
Suscríbete gratis

Copyright © 2023 · Pilates Consciente - Política de privacidad y uso.