• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TU BLOG DE PILATES

El blog de Pilates Consciente

TU BLOG DE PILATES

El Blog de Pilates Consciente

Clases Online

Pilates en casa

15/04/2020 Por Fátima Pastor Andreu 6 comentarios

Pilates en casa

¿Dudas de si puedes practicar Pilates en casa? Tal vez te ayude leer nuestros consejos y punto de vista, así como conocer nuestra propuesta.

Un poco de historia

El Método Pilates es una disciplina que ha surgido, podemos decir, recientemente.

Su creador, Joseph Pilates, lo creó a principios del siglo XX. Se cuenta que Joe era un niño enfermizo que en su deseo de ser un niño “normal” se dedicó, en cuerpo y alma, al cuidado y al fortalecimiento de su cuerpo. Practicó muchas disciplinas, entre ellas culturismo y varias técnicas orientales, y con todo lo que aprendió y experimentó en su propia persona, ideó la Contrología, lo que hoy se conoce como Método Pilates. 

En sus inicios el Método le sirvió para entrenar a la policía, para entrenar a boxeadores, a los compañeros en su confinamiento en el campo de concentración durante la guerra,… Más tarde ayudó a bailarines y a gente del espectáculo a rehabilitarse y entrenarse para evitar lesiones. Todo ello ha hecho que existan dos tipos, uno el Pilates Mat, que se trabaja de pie y en el suelo, y el otro, el Pilates Studio, que se realiza con aparatos. Este último surgió para ofrecerles a las personas que tenían que permanecer largo tiempo encamados y/o con lesiones, y que no podían hacer la rutina de Mat, una opción para seguir entrenando, poder trabajar de forma específica según sus necesidades y no perder musculatura. 

En la actualidad

En los últimos años ha sido cuando ha empezado a expandirse y a tener más éxito, por los buenos resultados y grandes beneficios que reporta su práctica, tanto a nivel físico y mental. Cada vez más es utilizado por los deportistas y artistas, en sus sesiones de entrenamiento. Cada vez más es utilizada por los fisioterapeutas en sus programas de rehabilitación. Cada vez son más los profesionales del sistema sanitario que proponen a sus pacientes la práctica del Método. 

Pilates es un sistema de entrenamiento y de mantenimiento físico y mental. Tanto su modo aparatos como su modo suelo. En esencia es una práctica  de introspección, en la que tratas de mantenerte completamente concentrado en lo que estás haciendo, pendiente de cómo responde tu cuerpo a los ejercicios. Y pendiente de las pautas que el instructor te esté dando, en el caso de que estés realizando una clase dirigida. 

Pilates también se puede realizar en tu hogar

Joseph Pilates, en su libro Return to life, nos enseña qué es el Método, cómo utilizarlo y nos presenta sus ejercicios en colchoneta. Nos explica que se puede realizar en casa, eso sí, siguiendo unas pautas y consejos que indica en el libro. 

La Contrología no es un sistema extenuante de ejercicios sosos, aburridos, repetitivos diariamente «ad nauseum». Tampoco exigen asociarse a un gimnasio o la compra de aparatos costosos. Usted puede obtener todos los beneficios de la Contrología desde su propio hogar.

Return to Life – Joseph H. Pilates

En Pilates Consciente incorporamos todo este conocimiento y lo compartimos a través de nuestro blog, nuestra web y nuestro canal de YouTube. En ellos encontrarás información, principios esenciales, consejos, pautas necesarias, para que puedas practicar Pilates en casa de manera lo más efectiva y segura posible. 

Además, te damos la oportunidad de poder preguntarnos cualquier duda que tengas, que te surja a la hora de comenzar con la práctica y lo que pueda ir surgiendo durante la misma. 

Cómo hemos señalado en otros post, tenemos en cuenta que todo avanza, todo cambia, y que es bueno evolucionar si eso nos lleva a un lugar más saludable. En el Método Pilates también. Por ello, en Pilates Consciente no solo utilizamos los ejercicios clásicos sino también modificaciones y ejercicios complementarios que te ayudarán a realizar más fácilmente los ejercicios originales. Y además, incorporamos modificaciones de los ejercicios que se hacen en aparatos, enriqueciendo todavía más la práctica. 

Empieza a practicar el Método Pilates en casa

Si vas a empezar a realizar Pilates en casa y ya has ido a clases presenciales, tendrás muchas de las nociones que se necesitan para hacerlo de forma correcta y segura. Si nunca has asistido a una clase de Pilates, te recomendamos que busques vídeos, que consultes libros, en los que, no solo se te muestren los ejercicios sino que también te expliquen los principios básicos, los “a tener en cuenta”,… Mira que te den varias posibilidades, para poder adaptarlos a tus necesidades. Porque la práctica, principalmente ha de ser segura.

Inmacilada Juan practicando Pilates en su casa mientras ve un vídeo de Pilates Consciente

En Pilates Consciente encontrarás vídeos explicativos, acerca de los principios, los ejercicios, las modificaciones,…, para que tengas más información que te ayude a entender el Método y conocerlo de forma más profunda, lo que te ayudará a practicarlo con mayor confianza y seguridad. Además, en el blog, te lo explicamos por escrito, ampliando la información, con más detalle.

Si estás pensando en hacer Pilates en casa, te animamos a ello. Y te invitamos a que lo pruebes con nosotros. 

Pilates es para todos

Por último, permítenos un consejo. Todo el mundo puede hacer Pilates. Tú puedes hacer Pilates. Pero debes buscar la opción que sea la adecuada para ti, según tus posibilidades. Te aconsejamos que para ello, consultes a un especialista en el Método. Puedes consultarnos a nosotros. Ponemos nuestros más de diez años de formación y experiencia a tu disposición. Ya que si hay alguna lesión o enfermedad primero tendrás que trabajar con adaptaciones. 

Gracias por leernos.

Podéis encontrarnos en 

  • Blog: https://blog.pilatesconsciente.com/
  • Web: https://pilatesconsciente.com/
  • YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCWioR3Bnth2xvpbWNMq7nJQ

Muchas gracias a todos lo que ya nos seguís y utilizáis nuestro trabajo para cuidaros y ejercitaros.

Nos vemos en el próximo post. 

Gracias.

Si os ha gustado esta entrada es posible que os interese:

  • Pilates Consciente, tu web para practicar Pilates
  • Pilates para todos
  • Beneficios del Método Pilates
  • Pilates y Mindfulness

Publicado en: Método Pilates Etiquetado como: Consejos, Contrología, ejercicio en casa, Pilates, Pilates Consciente, Pilates en casa, Pilates Mat, Pilates Online

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Maria Sanchez dice

    15/04/2020 a las 21:41

    Muchas gracias por darnos tantas oportunidades y por todo vuestro trabajo para que sigamos practicando pilates ,sobre todo en esta etapa que estamos viviendo.Gracias por la profesionalidad y la dedicación. Mis clases de pilates con vosotros se han convertido en algo muy importante y ha mejorado mucho mi calidad de vida física y emocional.Por eso las recomiendo siempre.

    Responder
    • blogpc dice

      17/04/2020 a las 17:45

      ¡Muchas gracias María por compartir! Gracias por tus palabras. Gracias por practicar Pilates con nosotros.

      Responder
  2. Ismael dice

    16/04/2020 a las 18:43

    Ahora mismo que todo el mundo nos encontramos confinados no queda más remedio que hacerlo así, pero si ya has ido alguna vez a clase presencial como dices en el artículo es muy fácil y sus beneficios incluso mayores por las muchas horas que pasamos ahora sin movernos en casa. Gracias por compartir.

    Responder
    • blogpc dice

      17/04/2020 a las 17:41

      ¡Muchas gracias Ismael por tus palabras! Seguimos en casa, pero seguimos haciendo Pilates. Gracias por elegirnos y seguirnos.

      Responder
  3. Elena Montes dice

    15/03/2021 a las 10:49

    Excelente contenido, muchas gracias por compartirlo. Soy amante del pilates, saludos

    Responder
    • Fátima Pastor Andreu dice

      18/03/2021 a las 21:54

      ¡Hola Elena! ¡Nos alegra que te haya gustado! Gracias por leernos y gracias por comentar. Saludos.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • The Bicycle
  • The Swimming
  • The Scissors
  • The Cork-Screw
  • The Roll-Over

Categorías

  • Biografías (1)
  • Ejercicios (30)
  • Equipo (2)
  • Método Pilates (27)
  • Presentación (3)
  • Principios (5)

Etiquetas

abducción de cadera aducción de cadera Alineación anatomía Aparatos Beneficios Bibliografía Bisagra bottom leg aduction Chakras circles Columna Consejos Contrología Covid-19 Defensas Ejemplos Ejercicios complementarios ejercicios de mat Ejercicios MAT Ejercicios preparatorios Estiramiento Extensión de columna Higiene postural Hinge Integración del movimiento Libros Mindfulness Método Músculos Nivel Intermedio Pilates Pilates Consciente Pilates en casa Pilates Mat Pilates Online Principios Referencias relajación Sistema Inmune Sistema inmunológico Sobre nosotros Tips top leg circles Variaciones

Before Footer

Suscríbete a nuestro blog.

El blog de Pilates Consciente. Te informaremos de las nuevas entradas.
Suscríbete gratis

Copyright © 2023 · Pilates Consciente - Política de privacidad y uso.