• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

TU BLOG DE PILATES

El blog de Pilates Consciente

TU BLOG DE PILATES

El Blog de Pilates Consciente

Clases Online

Leg Swing (Balanceo de pierna)

15/08/2021 Por Vicente Juan Asencio 5 comentarios

Leg Swing (Balanceo de pierna)

El ejercicio del que te hablamos hoy es Leg Swing. Aunque no pertenece a la Serie Clásica de Pilates, se emplea en muchas sesiones como ejercicio complementario. La traducción más empleada es Balanceo de pierna. Nosotros lo empleamos con frecuencia en las clases y consideramos que es un buen ejercicio que permite preparar nuestro cuerpo para ejecutar otros propios de Pilates Mat.

En este ejercicio fortalecer los flexores de cadera y estirar los isquiotibiales. A la vez, trabajamos la estabilidad sobre todo en las caderas, la columna vertebral y el cinturón escapular.

Descripción del ejercicio

Posición Inicial

Nos situaremos en decúbito supino, es decir, tumbados boca arriba con las piernas extendidas. Los pies los colocaremos en dorsiflexión (flex). Los brazos extendidos al lado del cuerpo con las palmas de las manos hacia el suelo. Nuestra columna debe estar en posición neutra y las escápulas bien conectadas.

Posición Inicial del ejercicio complementario de Pilates llamado Leg Swing por parte de Fátima Pastor

Desarrollo del ejercicio

Inhalamos cambiamos el pie a flexión plantar (punta) y elevamos la pierna buscando nuestra máxima flexión de cadera.

Ejecución en fase de subida inhalando del ejercicio complementario de Pilates llamado Leg Swing por parte de Fátima PAstor

Exhalamos pasando el pie a dorsiflexión (flex), mientras vamos bajando la pierna sin llegar a tocar el suelo.

Ejecución en fase de bajada de pierna exhalando del ejercicio complementario de Pilates llamado Leg Swing por parte de Fátima Pastor

Repetiremos este movimiento hasta completar el número de repeticiones deseadas. Apoyaremos en la última bajada la pierna en el suelo pasando el pie a punta. Realizamos el ejercicio con la otra pierna, realizando el mismo número de repeticiones.

Finalización 

Apoyamos la pierna regresando a la posición inicial.

 Repeticiones

Podemos repetir la secuencia de 4 a 8 veces con cada pierna.

Qué debemos tener en cuenta al ejecutar Leg Swing

  • Realiza el movimiento de bajada lentamente y el de subida más enérgico.
  • Mantén la columna neutra durante toda la ejecución.
  • Cuida que la pelvis no se vaya a retroversión por querer subir más la pierna. 
  • No realizar este ejercicio si nuestro estado físico aún no lo permite. Practicar con las adaptaciones o modificaciones previas.
  • Presiona con los brazos el suelo para estabilizar tu cinturón escapular.
  • Proyecta la coronilla en todo momento hacia la pared opuesta, elongando al máximo tu columna.
  • Durante la bajada siente la proyección de tu talón alejando al máximo el pie de tu cadera.
  • Evita rotaciones internas y externas de cadera, a menos que busques un trabajo muscular específico.
  • Evita el ejercicio con problemas de cadera y reduce el rango con prótesis.
  • Mantén presión del talón hacia el suelo de la pierna que no movemos para ayudar a la estabilización.
  • Mantener la proyección hacia la pared del talón del pie que no movemos para obtener la oposición a la coronilla y elongar nuestra columna.

Nuestros pequeños consejos y punto de vista sobre Leg Swing.

Como siempre os indicamos, no debemos realizar el ejercicio hasta que nuestro cuerpo esté preparado y hacerlo siempre comenzando con pocas repeticiones.

Existen modificaciones de Leg Swing que nos permiten bajar el nivel. Una de las más empleadas es realizarlo con la pierna de apoyo flexionada 90 grados.

Ejecución con pierna de apoyo flexionada del ejercicio complementario de Pilates llamado Leg Swing por parte de Fátima Pastor

Otra forma de reducir la tensión que puede aparecer en la zona de la cadera es realizar la subida despacio acortando la palanca, es decir con pierna flexionada. También podemos emplear algún elemento para ayudarnos. Os aconsejamos empezar por una banda elástica.

Ejecución con pierna que balancea flexionada del ejercicio complementario de Pilates llamado Leg Swing por parte de Fátima Pastor

Para hacerlo de manera más personalizada, podemos cambiar la posición del pie. Si tenemos el pie plano, mantendremos el pie de la pierna que no movemos en punta, mientras que si lo tenemos cabo, lo pasaremos a flex.

Si existe hiperextensión en vuestras rodillas, evitad la rotación externa de cadera. Sería preferible una ligera flexión de rodilla a llegar a esa hiperextensión.

La posición inicial en decúbito supino puede ser contraproducente si tenemos dolores lumbares. Os aconsejamos sustituirla por decúbito dorsal y mantener la pierna de apoyo flexionada durante la ejecución. Si el dolor sigue es preferible no realizar el ejercicio.

También podemos reducir el rango de movimiento, sin acercar la pierna al suelo. Trabajando inicialmente entre los 45º y los 90º, la palanca será más corta y no nos costará tanto mantener el peso de la pierna.

Leg Swing nos va a ayudar a ir preparando nuestro cuerpo para que podamos realizar aquellos ejercicios en los que existe una flexión de cadera importante como pueden ser:

  • The One Leg Circles
  • Rocker with Open Legs
  • Scissors
  • Jack Knife
  • The Side Kick
  • Teaser
  • Hip Twist
  • Leg Pull
  • Side Kick Kneeling

Leg Swing también lo podemos modificar para retarnos realizando un impulso más fuerte de la pierna al elevarla. Esto modificará el foco del ejercicio de los flexores de cadera a los estabilizadores de la pelvis y de columna.

Esperamos que tengáis más claro Leg Swiming y poder emplearlo como ejercicio complementario y preparatorio. Si os ha quedado alguna duda podéis dejarla en los comentario, trataremos de responderla cuanto antes.

Y si queréis seguir informados sobre cualquier entrada nueva que realicemos, ya sabéis, suscribiros.

¡¡¡Muchas gracias por vuestro tiempo y a practicar Pilates!!!

Si os ha gustado esta entrada es posible que os interese:

  • Half Roll Back (Medio Rodado Atrás)
  • The One Leg Circle (Círculos con una pierna)
  • Serie Clásica de ejercicios del Método Pilates

Publicado en: Ejercicios Etiquetado como: Consejos, Ejercicios complementarios, Ejercicios preparatorios, Pilates, Pilates Consciente, Pilates Mat

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Angeles dice

    19/08/2021 a las 08:33

    Buenos días,
    Me CV encabga la dxplit de la ejecución de del ejercicio. Es .uy útil pa te a los que trabajamos desde casa y seguimos vuestra de web online pilates consciente.Saludos

    Responder
    • Angeles dice

      19/08/2021 a las 08:34

      Quería decir «me encanta»

      Responder
    • blogpc dice

      21/08/2021 a las 14:43

      Nos alegramos mucho. Gracias por comentar. Vuestros comentarios nos animan a continuar. Seguiremos ampliando contenido. Gracias.

      Responder
  2. Gema Asencio dice

    20/04/2022 a las 13:19

    Gracias por la completísima explicación.

    Responder
    • Vicente Juan Asencio dice

      23/04/2022 a las 09:00

      ¡Gracias Gema por tu comentario que nos ayuda a seguir!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • The Bicycle
  • The Swimming
  • The Scissors
  • The Cork-Screw
  • The Roll-Over

Categorías

  • Biografías (1)
  • Ejercicios (30)
  • Equipo (2)
  • Método Pilates (27)
  • Presentación (3)
  • Principios (5)

Etiquetas

abducción de cadera aducción de cadera Alineación anatomía Aparatos Beneficios Bibliografía Bisagra bottom leg aduction Chakras circles Columna Consejos Contrología Covid-19 Defensas Ejemplos Ejercicios complementarios ejercicios de mat Ejercicios MAT Ejercicios preparatorios Estiramiento Extensión de columna Higiene postural Hinge Integración del movimiento Libros Mindfulness Método Músculos Nivel Intermedio Pilates Pilates Consciente Pilates en casa Pilates Mat Pilates Online Principios Referencias relajación Sistema Inmune Sistema inmunológico Sobre nosotros Tips top leg circles Variaciones

Before Footer

Suscríbete a nuestro blog.

El blog de Pilates Consciente. Te informaremos de las nuevas entradas.
Suscríbete gratis

Copyright © 2023 · Pilates Consciente - Política de privacidad y uso.